- Inicio
-
Productos
- FICCIÓN
-
NO FICCIÓN
- Cuerpo, mente y salud
- Biografías
- Ensayo
- Cocina
- Negocios
- Historia
- Música
- Artes
- Fotografía
- Ciencia y divulgación
- Economía
- Linguística
- Arteterapia
- Sexualidad
- Entrevistas
- Psicología
- Periodismo
- Epistolar
- Arquitectura
- Teoría y crítica literaria
- Filosofía
- Sociología
- Cine
- Non fiction
- Deporte
- Crónica
- Tarot
- Crónicas
- Viajes
- INFANTIL Y JUVENIL
- EDUCATIVOS
- INGLÉS
-
EDITORIALES
- Ediciones Godot
- Sudamericana
- Cía. Naviera Ilimitada
- Anagrama
- Plaza & Janes Editores
- Océano
- Kapelusz
- Oxford University Press
- Santillana
- Aguilar
- Alfaguara
- Docta Ignorancia
- Albatros
- El Ateneo
- Wide
- Dutton
- Ediciones B
- V&R Editoras
- Imaginador
- Catapulta
- Fondo de Cultura Económica
- Walker
- La Brujita de papel
- Lumen
- Unaluna
- Pípala
- Planeta
- Loqueleo
- Altea
- Conecta
- Heinemann
- Eterna Cadencia
- Norma
- M4
- Waldhuter
- Grijalbo
- Salamandra
- DEBOLSILLO
- Ovni Press
- Montena
- Mansalva
- Alpha Decay
- Estrada
- Hojas del sur
- Herder
- LEA
- Siglo XXI Editores
- Kel
- Ojorera
- Minúscula
- La Bestia Equilátera
- Capitán Swing
- Ivrea
- Ediciones de la flor
- Gerbera Ediciones
- Cántaro
- Claridad
- Paidós
- Emecé
- La Editorial Común
- Ariel
- Vademecum
- Páginas de espuma
- Hola Chicos
- Malpaso
- Random House
- Bruguera
- Rara Avis
- Tusquets
- Galerna
- SM Ediciones
- Filosofía
- Gallo Nero
- Periplo
- Destino
- Martínez Roca
- Edhasa
- Ediciones Universidad Diego Portales
- Mardulce
- Libros de Unahur
- Beatriz Viterbo
- La Tercera Editorial
- Los libros más pequeños del mundo
- Debate
- B de Block
- Odelia
- Gog & Magog
- Austral
- Seix Barral
- Booket
- Clacso
- Salto de página
- Club Hem
- Tren en movimiento
- Crítica
- Peisa
- Harper Collins USA
- Penguin
- Tren Instantáneo
- Cúmulus Nimbus
- Malisia
- Minotauro
- Qeja Ediciones
- Metalúcida
- Hormigas Negras
- Edelvives
- Plan B
- Nube de tinta
- Deacá
- Las Furias Editoras
- Contrapunto
- Libros del Asteroide
- Liberoamérica
- Sudpol
- Malba
- Duomo
- Espasa
- Topía
- Consonni
- Obelisco
- Línea del horizonte
- Suma de letras
- Monoblock
- Del fondo editorial
- Capital Intelectual
- Temas de hoy
- Sigilo
- Cactus
- Octubre
- Asunto impreso
- Roca
- Gourmet Musical
- Leteo
- Peisa
- Prometeo
- Claridad
- Hoja de lata
- Blume
- Shackleton
- Hidra
- Taurus
- Umbriel
- Losada
- Gribaudo
- A partir de 2 años
- La compañía
- Puzzles
- Agendas
- Cuadernos
- Bitácoras
- Gift Card
- GETNET SANTANDER RIO
- Cómo Comprar
- Cómo retirar
- Contacto
- Quiénes Somos
- Ver todos los productos
-
FICCIÓN
-
NO FICCIÓN
-
INFANTIL Y JUVENIL
-
EDUCATIVOS
-
INGLÉS
-
EDITORIALES
- Puzzles
- Agendas
- Cuadernos
- Bitácoras
- Ver toda esta categoría
- Cuerpo, mente y salud
- Biografías
- Ensayo
- Cocina
- Negocios
- Historia
- Música
- Artes
- Fotografía
- Ciencia y divulgación
- Economía
- Linguística
- Arteterapia
- Sexualidad
- Entrevistas
- Psicología
- Periodismo
- Epistolar
- Arquitectura
- Teoría y crítica literaria
- Filosofía
- Sociología
- Cine
- Non fiction
- Deporte
- Crónica
- Tarot
- Crónicas
- Viajes
- Ver toda esta categoría
- Ediciones Godot
- Sudamericana
- Cía. Naviera Ilimitada
- Anagrama
- Plaza & Janes Editores
- Océano
- Kapelusz
- Oxford University Press
- Santillana
- Aguilar
- Alfaguara
- Docta Ignorancia
- Albatros
- El Ateneo
- Wide
- Dutton
- Ediciones B
- V&R Editoras
- Imaginador
- Catapulta
- Fondo de Cultura Económica
- Walker
- La Brujita de papel
- Lumen
- Unaluna
- Pípala
- Planeta
- Loqueleo
- Altea
- Conecta
- Heinemann
- Eterna Cadencia
- Norma
- M4
- Waldhuter
- Grijalbo
- Salamandra
- DEBOLSILLO
- Ovni Press
- Montena
- Mansalva
- Alpha Decay
- Estrada
- Hojas del sur
- Herder
- LEA
- Siglo XXI Editores
- Kel
- Ojorera
- Minúscula
- La Bestia Equilátera
- Capitán Swing
- Ivrea
- Ediciones de la flor
- Gerbera Ediciones
- Cántaro
- Claridad
- Paidós
- Emecé
- La Editorial Común
- Ariel
- Vademecum
- Páginas de espuma
- Hola Chicos
- Malpaso
- Random House
- Bruguera
- Rara Avis
- Tusquets
- Galerna
- SM Ediciones
- Filosofía
- Gallo Nero
- Periplo
- Destino
- Martínez Roca
- Edhasa
- Ediciones Universidad Diego Portales
- Mardulce
- Libros de Unahur
- Beatriz Viterbo
- La Tercera Editorial
- Los libros más pequeños del mundo
- Debate
- B de Block
- Odelia
- Gog & Magog
- Austral
- Seix Barral
- Booket
- Clacso
- Salto de página
- Club Hem
- Tren en movimiento
- Crítica
- Peisa
- Harper Collins USA
- Penguin
- Tren Instantáneo
- Cúmulus Nimbus
- Malisia
- Minotauro
- Qeja Ediciones
- Metalúcida
- Hormigas Negras
- Edelvives
- Plan B
- Nube de tinta
- Deacá
- Las Furias Editoras
- Contrapunto
- Libros del Asteroide
- Liberoamérica
- Sudpol
- Malba
- Duomo
- Espasa
- Topía
- Consonni
- Obelisco
- Línea del horizonte
- Suma de letras
- Monoblock
- Del fondo editorial
- Capital Intelectual
- Temas de hoy
- Sigilo
- Cactus
- Octubre
- Asunto impreso
- Roca
- Gourmet Musical
- Leteo
- Peisa
- Prometeo
- Claridad
- Hoja de lata
- Blume
- Shackleton
- Hidra
- Taurus
- Umbriel
- Losada
- Gribaudo
- A partir de 2 años
- La compañía
484 páginas
Editorial Godot
Tapa blanda con solapas
En Cuentos completos se reúnen relatos y cuentos escritos por Virginia Woolf. Autora también de novelas y con una vasta producción ensayística, la literatura de Virginia Woolf puede observarse pulida y prolija a través de sus cuentos y relatos breves, como en La sociedad: “Así comenzó todo. Éramos un grupo de seis o siete reunidas después del té. Algunas miraban hacia la sombrerera de enfrente, donde las plumas rojas y las pantuflas doradas seguían iluminadas en la vidriera; otras dejaban pasar el tiempo construyendo pequeñas torres de azúcar en el borde de la bandeja del té. Pasado un momento, según lo recuerdo, nos ubicamos alrededor del fuego y comenzamos, como de costumbre, a elogiar a los hombres. Qué fuertes, qué nobles, qué inteligentes, qué valientes, qué bellos eran; y cómo envidiábamos a aquellas que, por las buenas o por las malas, lograban unirse a uno de por vida. Hasta que Poll, que había permanecido en silencio hasta el momento, rompió a llorar. Poll, debo admitirlo, siempre ha sido algo extraña. Para empezar, su padre era un hombre extraño. Le dejó una fortuna en su testamento, pero con la condición de que leyera todos los libros de la biblioteca de Londres. Intentábamos consolarla lo mejor que podíamos, pero en el fondo sabíamos que era inútil.”
Virginia Woolf nació en Londres en 1882, con el nombre Adeline Virginia Stephen. Su padre era sir Leslie Stephen, distinguido crítico e historiador; por esta razón, Woolf creció en un ambiente frecuentado por literatos, artistas e intelectuales. Después del fallecimiento de su padre en 1905, se mudó con su hermana Vanessa (pintora) y sus dos hermanos al barrio londinense de Bloomsbury, que pasó a ser el centro de reunión de antiguos compañeros universitarios de su hermano mayor, entre los que figuraban economistas como John Maynard Keynes y los filósofos Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein. En 1912, se casó con Leonard Woolf, economista y miembro del grupo, con quien fundó cinco años después la editorial Hogarth Press, que editó la obra de Woolf, así como también la de Katherine Mansfield, T. S. Eliot y Sigmund Freud. Después de varios períodos de depresión, Woolf se suicidó en Londres en 1940.
Cuentos completos, de Virginia Woolf (2020)
484 páginas
Editorial Godot
Tapa blanda con solapas
En Cuentos completos se reúnen relatos y cuentos escritos por Virginia Woolf. Autora también de novelas y con una vasta producción ensayística, la literatura de Virginia Woolf puede observarse pulida y prolija a través de sus cuentos y relatos breves, como en La sociedad: “Así comenzó todo. Éramos un grupo de seis o siete reunidas después del té. Algunas miraban hacia la sombrerera de enfrente, donde las plumas rojas y las pantuflas doradas seguían iluminadas en la vidriera; otras dejaban pasar el tiempo construyendo pequeñas torres de azúcar en el borde de la bandeja del té. Pasado un momento, según lo recuerdo, nos ubicamos alrededor del fuego y comenzamos, como de costumbre, a elogiar a los hombres. Qué fuertes, qué nobles, qué inteligentes, qué valientes, qué bellos eran; y cómo envidiábamos a aquellas que, por las buenas o por las malas, lograban unirse a uno de por vida. Hasta que Poll, que había permanecido en silencio hasta el momento, rompió a llorar. Poll, debo admitirlo, siempre ha sido algo extraña. Para empezar, su padre era un hombre extraño. Le dejó una fortuna en su testamento, pero con la condición de que leyera todos los libros de la biblioteca de Londres. Intentábamos consolarla lo mejor que podíamos, pero en el fondo sabíamos que era inútil.”
Virginia Woolf nació en Londres en 1882, con el nombre Adeline Virginia Stephen. Su padre era sir Leslie Stephen, distinguido crítico e historiador; por esta razón, Woolf creció en un ambiente frecuentado por literatos, artistas e intelectuales. Después del fallecimiento de su padre en 1905, se mudó con su hermana Vanessa (pintora) y sus dos hermanos al barrio londinense de Bloomsbury, que pasó a ser el centro de reunión de antiguos compañeros universitarios de su hermano mayor, entre los que figuraban economistas como John Maynard Keynes y los filósofos Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein. En 1912, se casó con Leonard Woolf, economista y miembro del grupo, con quien fundó cinco años después la editorial Hogarth Press, que editó la obra de Woolf, así como también la de Katherine Mansfield, T. S. Eliot y Sigmund Freud. Después de varios períodos de depresión, Woolf se suicidó en Londres en 1940.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $233,33


3 cuotas sin interés de $466,67





18 cuotas con otras tarjetas





































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

1 cuotas sin interés de $1.400



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.